viernes, 16 de agosto de 2019

Mandalay e Inwa

Desayunamos en nuestro hotel y salimos a la dulcería a tomar café.
Cogemos un tuc tuc e intentamos hacer la ruta de la Lonely por el Mandalay colonial. Nos lleva a una iglesia. Como nuestro conductor no habla inglés y no logramos entendernos nos lleva luego a un templo y decidimos pasear por los mercados del Mandalay colonial. Es muy diferente a la zona en la que vivimos pues no hay altos edificios.

Cogemos otro tuc tuc que nos lleva al templo de la zona del puente de teca y acordamos con él la visita a Inwa y Amarapura. Resulta ser muy simpático y lo bautizamos “brother” ya que así se dirige a nosotros.
Con nuestro tuc-tuc

Nos lleva a las ruinas de Inwa que estará a unos 25 kilómetros. Una zona llena de templos sin restaurar a la altura de algunos de Bagan.
Nos propone, después de ver un templo de teca bastante desvencijado con un romanticismo que nos gusta, ir en canoa por 3000 KYATS a ver unas ruinas en una isla del lago. Dos chicos del lugar llevan a remo la canoa por el silencioso lago en el que sobresalen ruinas llenas de vegetación.
Todo nos parece espectacular y nos sacamos varios fotos con ellos.
Somos los únicos turistas que hacen el recorrido.
Tras visitar varios templos más, nos vamos a Amarapura donde comemos comida birmana y visitamos un monasterio.
Luego nos lleva al famoso puente de teca a contemplar el atardecer.
Allí pasamos un par de horitas, durante las cuales Emili recorre todo el largo puente sin barandillas y Kati se queda sentada en un banco contemplando la variopinta mezcla de turistas y lugareños, así como barcos y jóvenes que se lanzan al agua desde el puente para que el público se recree.
Ya de noche cenamos en Mr. Bar B&Q. Tomamos cervezas y nos vamos al hotel a descansar.






¡Al agua!













Salto de trampolín desde el puente

Monjes fregando

Bailarina posando en el puente de teca

1 comentario: